fútbol del club-2012

Aquí rodeada de sobrinos y sobrinos nietos-2011
Chiquita Araujo-2012
"La Suriá"- 2012 **
Galpón donde trabajan la miel
Ruben y Néstor Iglesias- 2012
Entrada a los elevadores de granos-2012
Ruben y Néstor Iglesias- 2012
al centro del pueblo, desde la nueva ruta-
Enero 2012
cuando los muchachos eran solteros-2012
Interior Club Copetonas-Enero 2012
Otra vista del interior del Club.
Otra mirada al interior del Club.
del abuelo Juan.
2012
Hoy vive allí Teresita Gómez-2012
aunque hoy luce algunos cambios-2012
Casa de Olga Petersen- 2012
Salón donde tiene su taller Alejandro Rusberg- 2012
* Quien camina por Diagonal Sur es mi padre, Juan Hernández; y en principio me cautivó el hermoso árbol ( que no se qué es), pero cuando vi el resultado de la toma fotográfica, me pareció
(en su momento fue construida para flia. Suizán)
2012
Era casa gemela con la contigua,
construidas ambas por Botinelli. (foto 2012)
* Quien camina por Diagonal Sur es mi padre, Juan Hernández; y en principio me cautivó el hermoso árbol ( que no se qué es), pero cuando vi el resultado de la toma fotográfica, me pareció
que tenía algo de poesía, y lo comparto con Uds.
** Estas fotografías de "La Suriá" tambien merecen un comentario adicional: Allí funcionó lo que muchos recuerdan como "la fonda", por la década del ´20. Nótese al frente una parte antigua y otra evidentemente modernizada ( aunque no se alteró la uniformidad del diseño frontal) ; eso era todo uno, y según cuentan allí estuvo un hotel y primera cancha de bowling del pueblo, cuyo dueño era un Sr. Petersen, dinamarqués. Y alguien recuerda aún que allí trabajaba Doña Rita, quien luego se casara con Don José Andersen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario