jueves, 13 de junio de 2013

RETA: ENERGIA EOLICA

13.06.2013 : El concejal de la Unión Cívica Radical manifestó que "este proyecto va a tener un impacto auditivo y visual, dado que el predio está muy cerca del pueblo de Reta y a unos 2000 metros de la albufera"

     





"El parque eólico no le va a sumar absolutamente nada a Reta e incluso le va a restar muchas cosas", señaló ayer a este diario el concejal de la Unión Cívica Radical, Raúl Alí.
De todas maneras, expresó que "se trata de un negocio privado lícito, donde participa la Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos" y agregó que "se ha creado otra empresa, Vientos Reta SA, que nuclea a las distintas firmas que van a participar del proyecto".
"Durante la presentación del proyecto, hace poco más de un año, se indicó que la CELTA es la empresa local facilitadora", aseveró el edil de la UCR, quien sostuvo que "sabemos que se van a construir 50 molinos de grandes dimensiones en Reta".
Al respecto, señaló que "el proyecto va a ser a 15 años" y acotó que "en su momento, el ingeniero responsable de la obra nos había planteado que después de los 15 años se iba a trabajar en el desarme de los molinos".

"Impacto auditivo y visual"
"Se ha presentado un estudio de impacto ambiental favorable", puntualizó Alí, pero consideró que "este proyecto va a tener un impacto auditivo y visual, dado que el predio está muy cerca del pueblo de Reta y a unos 2000 metros de la albufera". 
Manifestó que "me parece que la mayoría de los habitantes de Reta y de los turistas que visitan la localidad están más de acuerdo con un Reta natural".
En este sentido, señaló que "hoy Reta es prácticamente naturaleza, ya que no tiene pavimento, no tiene edificios ni avenida costanera" y luego dijo que "desde el punto de vista turístico, este proyecto de la granja eólica no le va a sumar absolutamente nada a la localidad".
"Es un disparate pensar que va a aumentar la cantidad de turistas por el parque eólico que se va a construir muy cerca de una reserva natural, como lo es la albufera de Reta", remarcó Alí.
A su vez, expresó que "el tiempo que demande la construcción del parque va a ser de relativa bonanza, porque va a haber mucha gente trabajando, pero después el personal encargado del mantenimiento va a ser mínimo".
"Es una mentira creer que Reta va a crecer muchísimo porque este proyecto va a dar mano de obra", expresó el concejal de la Unión Cívica Radical.     
Asimismo, aseveró que "sabemos que la CELTA realizó una inversión mínima en el proyecto y entendemos que la mayor parte del dinero será aportado por la empresa china, que fabrica los molinos".
Finalmente, consideró que "hubiera sido mucho más beneficioso construir el parque eólico a cinco o seis kilómetros de Reta. No hay necesidad de colocar 50 molinos de 80 metros cada uno a sólo 2000 metros de la localidad".


Fuente: La Voz del Pueblo
 

viernes, 7 de junio de 2013

FELIZ DIA, PERIODISTAS!!!

 El deseo sincero y enorme, de que todos los periodistas puedan desarrollar su labor -servicio a la comunidad-, en Libertad y Democracia.
 
FELIZ DÏA, PERIODISTAS!!!

Jornada sobre el medio ambiente



5-6-2013
 
Se concretó la Tercera Edición de la Jornada sobre Medio Ambiente.
 
 
La Secretaría de Gestión Ambiental llevó a cabo la tercer jornada de concientización ambiental. En esta oportunidad, la propuesta se desarrolló en Copetonas y contó con la participación de Ricardo DAnnunzio, secretario de Gestión Ambiental; el delegado Jorge Fuertes; los alumnos de la Escuela 25, la directora Daniela Bonini y personal docente.
Durante la mañana se colocaron dos silos de reciclaje en la institución, se brindó una charla a los alumnos respecto a la importancia del reciclado de botellas de plástico y latas de metal. También junto al delegado se visitó el depósito de vidrio y botellas plásticas que son recicladas en el marco del proyecto "¡Nosotros también cuidamos Copetonas!". La mencionada iniciativa es desarrollada por alumnos de quinto y sexto años de la Escuela Primaria N°25 con la colaboración de la delegación municipal.
Por intermedio del proyecto se reciclan anualmente unos 5000 kilos de vidrio y plástico. La recolección de los materiales la realiza personal municipal mediante tambores de 200 litros pintados de verde que son colocados en las calles de la ciudad.
En un comunicado de prensa, la Secretaría sostuvo que "nos hemos puesto a disposición para trabajar en conjunto" en "¡Nosotros también cuidamos Copetonas!".
Del mismo modo, en el transcurso de la jornada se entregaron a la escuela afiches de concientización sobre el cuidado de los árboles y la reducción del uso de bolsas de plástico.
La localidad lleva adelante una activa tarea en este sentido y así quedó de manifiesto en el encuentro, ocasión en la cual los chicos demostraron tener conocimiento y sensibilidad en relación con el cuidado de los recursos naturales.

Fuente: La Voz del Pueblo