Mostrando entradas con la etiqueta hacienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hacienda. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2020

Firma Mendiberri & Monfort en antigua pala.




Esta pala para extraer muestras de cereal y embolsarlas, tiene muchos años. Si observamos detenidamente su impresión, veremos que dice MENDIBERRI & MONFORT S.C.A. Cereales-Haciendas.
Esa firma agropecuaria es una vieja conocida de los mas antiguos habitantes de Copetonas.
Me la acercó el Sr. José Albino Villalba, quien debido a su trabajo ligado al agro, recorre desde hace décadas los campos de la zona. Precisamente, en uno de esos establecimientos, estaba esta pala, y la guardó quizá sin saber muy bien que iba a hacer con ella. Pues , al ver este blog, me la ofreció muy cordialmente, y de igual manera la acepté.
Una vez mas, los colaboradores espontáneos, aportan riqueza al blog.
Gracias José, por haberse venido desde Necochea *con este regalo!
Lo guardaré esperando la oportunidad de sumarlo al museo que comenzó mi padre.


* El Señor Villalba está al frente de su empresa Agropecuaria Coronado S.R.L., muy diversificada en insumos para el cerealista ,


miércoles, 6 de mayo de 2015

Don Gerardo Aragón: sus historias ( 3 )

Del libro
EL PUEBLO QUE ME VIO CRECER- COPETONAS
BICENTENARIO DE LA PATRIA 1810- 2010
                                       Gerardo Aragón




Don Gerardo nos habla  de la Fonda de Vega. El hotel de Bonifacio Vega y su esposa Higinia , con su comedor lleno de gente. El patio con un lugar para acomodar el carruaje de aquel viajero que había utilizado ese medio de transporte. Allí, además, siempre estaban el agua y un fardo de pasto para los animales. ( Pág. 7 )

Recuerda también el embarcadero de hacienda. Los vacunos eran arriados por las orillas del pueblo. Los lanares, en cambio, iban por la calle principal. Todos eran llevados hasta llegar al almacén de Campaña y muy cerquita se embarcaban en los vagones del tren. ( Pág.8 )