Mostrando entradas con la etiqueta Cortés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortés. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

Copetonas entre los años 1950 y 1960 ( manzana N° 6 )

Siguiendo con el relevamiento que hacemos, junto a Ernesto Sierra, de aquel Copetonas de la década del 50, ( años primeros de la flia. Sierra en nuestro pueblo), nos ocuparemos hoy de la manzana N° 6. En este punto reitero lo que publiqué en anteriores entradas: la numeración corresponde a una nomenclatura mía, a fin de ordenarme con las calles.
La manzana N° 6 está comprendida por las calles Malvinas Argentinas, la Rioja, Catamarca y Aramburu.

Sobre la calle Malvinas Argentinas, aparecen primero y sobre la esquina, el almacén de Peciña (hoy de César Strambi); luego Mikelsen -que tenía allí la vivienda familiar y lavadero-, a continuación Berrutti, después la casa enorme de Blanca Erreguerena, casada con Hipólito
Casa de Blanca Erreguerena e Hipólito Echarri, tal como luce hoy.

Echarri, (ella profesora de piano); luego seguía la familia Pinardé. Llegando a la esquina de Malvinas... y La Rioja, estaba Camilo Rodriguez . Ya sobre La Rioja, le seguía Evaristo Muñiz con su carpintería y cerquita Emilio Castro (abuelo de Bocha).
Doblando hacia Catamarca, aparecen la vivienda de Serafín Fuertes, y la de Cortés.
Y nos queda la última calle, Aramburu.
La primera casa que aparece es la de Monforte. Viven allí hoy Irma, y su mamá, Noemí Varela de Monforte. A continuación , en una casa mas o menos pequeña,  vivía doña Luisa Emanuele, madre de Arnaldo y Reynaldo.
Por la misma vereda, en una casa de dos plantas, hoy muy reformada, vivía el sodero Cristensen.


Almacén que fue de Peciña, hoy trabajado por César Strambi.