Mostrando entradas con la etiqueta Galo Hernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galo Hernández. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2016

FELIZ CUMPLEAÑOS 97°, PAPÁ!


EL 12 DE JULIO PAPÁ CUMPLIÓ SUS 97 AÑOS, GRACIAS A DIOS, CON SALUD.
FÍSICAMENTE, FUE EL MAS PEQUEÑO  DE SUS HERMANOS. PERO DIOS LE HA DADO UNA MUY BUENA SALUD Y EL DON DE UNA LARGA EXISTENCIA, SIENDO EL MAS LONGEVO DE TODOS. HACE UNOS AÑOS, FALLECIERON TODOS SUS HERMANOS, UNO A UNO. ESO PARA ÉL ES MUY TRISTE. A ESTA EDAD, NI HERMANOS, NI AMIGOS.
TRABAJÓ EN TODOS LOS OFICIOS IMAGINABLES. JAMÁS QUEDÓ MANO SOBRE MANO. Y CUANDO SE QUEDÓ SIN TRABAJO, LO BUSCÓ, PARA PODER SACAR ADELANTE A SU FAMILIA.
EMPEZÓ EN EL CAMPO, JUNTO A SUS PADRES Y HERMANOS, EN LAS TAREAS PROPIAS DEL ÁMBITO RURAL ,Y ACORDES A SU EDAD. ALGUNA VEZ ACOMPAÑÓ A SUS HERMANOS EN ALGÚN ARREO. Y YA SE SABE: ESO CONLLEVA MUCHO SACRIFICIO, ADEMÁS DE SOPORTAR EL FRÍO. LA LLUVIA Y CUALQUIER CONTINGENCIA  METEOROLÓGICA.
PERO SU DESTINO NO HABRÍA DE SER CAMPERO.
CUANDO SE CASÓ, INTALÁNDOSE EN COPETONAS, PUSO $ 2.000 ( UNA PEQUEÑA FORTUNA), EN MERCADERÍAS, PARA ABRIR UNA DESPENSA Y BAR AL COPEO, EN LA CASA QUE LE ALQUILABA A SU HERMANO GALO.
EMPERO, CUANDO LLEGABA EL TIEMPO DE COSECHAS, IBA AL CAMPO, A GANARSE UN DINERO EXTRA, PUES LAS COSECHAS SE PAGABAN MUY BIEN. MUCHOS AÑOS, DE AQUELLOS PRIMEROS, HIZO ESA TAREA. GENERALMENTE, IBA DE COSEDOR DE BOLSAS, QUE PARA ELLO ERA MUY RÁPIDO. TRABAJÓ, ENTRE OTROS CON LOS HERMANOS MANCARDI, Y CON LA FAMILIA GUTIÉRREZ, DE LOS QUE GUARDÓ MUY BUEN RECUERDO. CON LA DESPENSA NO LE FUE BIEN. SE FUNDIÓ. TAMBIÉN EMPEZÓ, CON DEDICACIÓN Y ESMERO, A CONSTRUIR UNA CÓMODA, QUE AUN TIENE, TENÍA POCAS HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA MADERA, PERO LE SALIÓ TAN BIEN , QUE SUS CUÑADAS MARUCA Y ROSA LE ENCARGARON SENDAS CÓMODAS PARA ELLAS.
CUANDO PUDO SE COMPRÓ SU CASA, DONDE CRECIMOS SUS HIJOS. EN REALIDAD ALLÍ LLEGÓ CON LOS DOS PRIMEROS, JUANCITO Y YO. LA CASA, MUY PRECARIA Y PEQUEÑA, ESTABA EN UN LINDO TERRENO. HABÍA LUGAR PARA SEGUIR EDIFICANDO. SUS MANOS Y LAS DE MAMÁ SE UNIERON PARA LEVANTAR LAS PAREDES DE ESA HUMILDE VIVIENDA. Y PONER EL TECHO Y LOS PISOS. TAMBIEN HIZO UN GALPONCITO PARA TRABAJAR EN LO QUE SERÍA SU OCUPACIÓN DE AHI EN ADELANTE: HERRERO.
EN ESE GALPÓN, QUE CON LOS AÑOS FUE CRECIENDO EN TAMAÑO, FUE HERRERO, CARPINTERO DE OBRA, (HIZO LAS CAJAS DE VARIOS CAMIONES) E INCLUSO FUE HERRADOR, TAREA QUE DESEMPEÑÓ MUY POCO TIEMPO, PORQUE MAMÁ TEMÍA QUE UN CABALLO LO PATEARA Y LO MATARA.
FUE ENLLANTADOR, TAREA QUE NADIE REALIZÓ EN ESTE PUEBLO, DONDE TANTO CARRUAJE HABÍA.
CUANDO NO HUBO TRABAJO, SALIÓ A TRABAJAR EN CALIDAD DE EMPLEADO, CON REPETTI  Y SU ENVENENADORA. TAMBIEN CON REPETTI, FUE A DESMONTAR ENORMES ÁRBOLES.
EN EL INTERÍN, YA TENÍAN UN NUEVO HIJO, A LA SAZÓN, UNA NENA, QUE LLAMARON MARTA.
CUANDO LOS HIJOS CRECIMOS Y TUVIMOS EMPLEOS, SU ECONOMÍA SE HIZO MAS ESTABLE, Y PUDO LEVANTAR UN LOCAL, AL FIN, INSTALARÍA UNA FERRETERÍA ALLÍ, A LA PAR QUE LA HERRERÍA SEGUÍA ABIERTA.
PERO LLEGÓ EL TIEMPO DE LA JUBILACIÓN, Y YA NO TOMÓ  TRABAJOS. MAS ADELANTE,  CERRÓ TAMBIÉN LA FERRETERÍA.
ASÍ , A GRANDES RASGOS, HA SIDO SU FRUCTÍFERA VIDA.
HOY SU HIJA MAS PEQUEÑA LO CUIDA CON CELO Y AMOR. PAPÁ ESTÁ MUY BIEN,
GRACIAS A SUS CUIDADOS Y A DIOS.

Aviso publicado por mis padres al abrir su despensa,
Año 1945

Mi padre con algunos de sus hermanos: Galo, Matilde, Miguel,
Manuela(Rula), Petra(Porota) y Célica.
Sentada, Anita, hija de Rula, en sus 15 años.
18 años de mi padre.

El mas pequeño, a la derecha, es mi padre, Juan
Con las riendas, su hermano Miguel.
Miguel Hernández a la izquierda, y Juan, a la derecha-
Servicio militar.
Casi todos los hernmanos, y amigos.Mi padre es de derecha a izquierda,
el tercero entre los parados. Dëcada del 70

Mis padres, Esther Alvarez y Juan Hernández.

Otra foto, dentro de la ferretería de papá.
Hermanos, cuñados, esposa e hijo, y un
sobrino: Carlitos Hernández-
1945. Foto de casamiento.


DEBO PEDIR DISCULPAS POR NO SEGUIR EL ORDEN CRONOLÓGICO EN ESTAS FOTOGRAFIAS.

QUIERO DECIR TAMBIEN, PARA HONRAR LA MEMORIA DE MIS TÍOS, QUE MI PADRE TUVO UNA MUY BUENA Y CARIÑOSA RELACIÓN CON TODOS SUS HERMANOS. PERTENECIÓ A UNA FAMILIA QUE SIEMPRE SE MANTUVO UNIDA, Y QUE SUPO ESTAR UNO AL LADO DEL OTRO CUANDO LLEGABAN LOS TIEMPOS DIFÍCILES PARA ALGUNO. POR ESO, VA MI AGRADECIMIENTO PARTIGULAR AL TÍO MIGUEL, PORQUE CUANDO PAPÁ COMPRÓ SU CASITA EN CUOTAS, ALGÚN MES NO LLEGABA A TENER EL DINERO A TÉRMINO. ME TOCÓ IR A PEDIRLE EL DINERO EN PRÉSTAMO, DINERO QUE TIO MIGUEL ME ENTREGABA Y QUE PAPÁ EN POCOS DÍAS DEVOLVÍA
SON GESTOS DE CARIÑO Y GENEROSIDAD QUE YO NO OLVIDO.. 

jueves, 17 de abril de 2014

Franco Ortiz Hernández, y su estatura de atleta...





En Japón...

En este momento Franco es I DAN en Taekwondo y en los próximos dias rinde para II DAN.
Listado de Torneos y Podios de Franco Ortiz.
TORNEOS AÑOS 2003- 2005 TORNEOS PÙESTO
X º Copa Ameghino 1º VII º Campeonato Metropolitano 2º VII º Campeonato Panamericano 1º Ternas artes marciales Copa Provincia 2º
TORNEOS AÑO 2006
XVI º Campeonato Provincia de Bs As 1º VIII º Campeonato Metropolitano 2º y 3º XI º Copa Ameghino 3º 8 º Campeonato Nacional 2º Ternas Artes Marciales
TORNEOS AÑO 2007
IX º Campeonato De La Costa 3º IX º Campeonato Metropolitano 2º y 3º XII Campeonato Ameguino 1º y 2º Copa América 3º
TORNEOS AÑO 2008
Xº Campeonato Metropolitano Copa del Mundo (Uruguay) 3º, 3º y 2º XII Campeonato Ameguino 3º y 3ºCampeonato de Azul 2º y 2º
TORNEOS AÑO 2009. XXII Campeonato Mario A. Yorio ( Rosario) 1º y 2º Metropolitano 2º y 3º Copa América 3º Selectivo Corea 2010 3º y 4º
Buena participación en:
Campeonato Provincia de Buenos Aires 14 Copa Ameguino Segundo Seminario de Capacitación
TORNEOS AÑO 2010
Selectivos para Corea 2010 Copa Provincia 2º y 3º Torneo Nacional 1º y 1º
Mundial de Taekwondo en Corea 1º en Lucha 2º en Rupturas 2º en Formas
OTROS LOGROS:
COPA A.P.A.T. 1º en Formas COPA DEL MUNDO 1º en Formas 3º en Lucha
Faltan algunos Torneos...

El recibimiento...


En Japón, con la delegación y su orgullo de argentino..



Con el Intendente Sánchez.
Una demostración de su técnica, frente al mar.
Practicando en el Quequén Salado.
La imagen atrae:  ante la majestuosidad de la Naturaleza,
el Hombre mostrando su conexión con la misma, en plena armonía.

Este jovencito, ya lo saben Uds., se llama Franco Ortiz Hernández.* Lleva ya recorrido un largo camino jalonado de logros, y tiene aún la vida por delante! Se ha pasado sus últimos jóvenes años practicando el deporte que lo apasiona, y con mucha disciplina y dedicación, obtuvo sus frutos. Y sigue en esa senda, para satisfacción de quienen lo quieren.
Vive en Tres Arroyos. Es el hijo menor de Graciela (Tata ) Hernández La Porte - nacida en Copetonas-, , y en consecuencia, nieto de Galo Hernández, ( quien fuera delegado Municipal en Copetonas, llevando adelante una gestión honestísima ), y Francisca ( Pancha )La Porte.
Un orgullo para la familia y amigos, para todos los tresarroyenses y en definitiva, para Argentina.
Vale la pena conocerlo...

* Franco nació en Tres Arroyos el 5 de mayo de 1993. Sus primeros años los vivió en Aparicio. Luego se redica su familia en Tres Arroyos, y cursa allí la primaria, en la escuela N° 24 y en la N° 15. El secundario lo cursó en la Técnica.
Ahora, con 20 años, asiste en Bahía Blanca a la Universidad Nacional del Sur, siguiendo la carrera de Ingeniería Mecánica.
Además, formó recientemente su escuela de Taekwondo, donde imparte clases a niños, jóvenes y adultos.

A Graciela, su mamá, mi agradecimiento por regalarme esta historia. Pero esto , podríamos decir, es apenas una  parte, ya que están faltando detalles de otros torneos.

domingo, 23 de febrero de 2014

Notitas de color: Un baile de rancho.

Mientras era soltero, mi padre visitó algunas veces el pueblo de Copetonas. Su hermano Galo estaba casado y vivía ahí con su familia. Papá, que andaría en ese entonces por los 23 años, siempre había vivido en el campo con sus padres y hermanos. Tal vez por eso, hizo rápida amistad con Aurelio Rodríguez, también joven y soltero como él, tambien hombre del campo como él, y de buena familia. Aurelio, como papá ,vivía con sus padres y hermanos en su chacra.
Fue precisamente Aurelio quien le preguntó a Juan si le gustaban los " bailes de rancho".
Mi padre contestó que nunca había ido a ninguno, y que no sabía. Pero accedió de buen grado a acompañar a su amigo.
Así, llegaron a un rancho, en el ejido urbano de Copetonas, que fue muy conocido. (Claro, esto lo supo papá después, cuando se afincó recién casado en el pueblo, y luego cuando fue conociendo la sociedad copetonense.)
Al entrar, el dueño de casa, de voz ronca, extendió el convite a los recién llegados, convite  que venía haciendo a una rueda de hombres sentados alrededor de las paredes: en un jarro circulaba el vino tinto, mientras, muy cercana, una damajuana esperaba que la volvieran a alzar.
La luz era "tristona", pero alcanzaron a divisar a un par de mujeres, de imprecisa edad, ( flacas, según mi padre), que completaban el conjunto humano. A una le decían "Pata e´fierro".
Afuera, mientras tanto, llegaba el músico a caballo. Se apeó, clavó una estaca en el suelo de tierra, y ató el equino, que, acostumbrado, mansamente, quedaba esperando para el retorno.¡ Si habrá tenido bailongos el caballito !
El músico se llamaba Conversión Súarez. Entró al rancho, con el acordeón envuelto en su poncho, para evitar la humedad, y con estudiada parsimonia, lo empezó a desenvolver. Las miradas de los presentes, y las ganas de escuchar la música, hizo que diera la impresión de que no volaba una mosca en derredor! En realidad, - a pesar de no haber estado presente-, sospecho una secreta admiración de los concurrentes, hacia este hombre que guardaba el secreto de la música, y hacia el aparato (acordeón), con sus misteriosos sones musicales...

Se quedan con ganas de saber sobre la culminación de esta historia? Yo también, pero no supe mas!




Esto que narro es verídico. Mi padre me lo contó hace mucho tiempo, y lo sigue repitiendo igual.
Sabemos los nombres de los moradores de ese rancho, que ya no está, pero me parece prudente no mencionarlos.
Yo llegué a conocer al rancho en cuestión, cuando era una jovencita, y recuerdo que cuando veía el estado en que estaba, ya agónico, con agujeros en sus paredes, sabiendo que allí aún vivía gente, pensaba qué terrible sufrimiento para esos pobres moradores, aguantar fríos, lluvias y viento!
Hoy me atrevo a escribir esta anécdota, después de pensarlo mucho.


Nota: Tomé esta estampa de Molina Campos de Internet; espero que no le moleste a nadie, caso contrario, la retiraré. Gracias.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Galo, Miguel y Juan Hernández, allá lejos y hace tiempo...

La foto no fue tomada en Copetonas, sinó en Guisasola, pero aparece en
ella, Galo Hernández  (con anteojos). También de izq. a derecha, aparecen
Emilio Flamarique, Simón Laporte y José Armendariz.
La niña a "upa", Coca Flamarique, y abajo, los mellizos de Armendáriz.

Año 42 o 43- Miguel Hernández maneja la cosechadora Deering N° 3.  Juan Hernández, atrás, cose.
En Aparicio, en el campo de su padre.
Alrededor del ´40-  Miguel (izq.) y Juanito (mi padre) Hernández en Aparicio.
Chata con ocho caballos, pertenecientes a don Miguel Hernández López,  mi abuelo.

1941- El señor no pertenece a la familia, pero su vehículo
merece ser mostrado.

1941- A  la derecha, Miguel Hernández,montando su Yaverán. A su lado, su hermano Juan, montado en el Chino.
Ese día Juan había ganado una carrera en Aparicio, montado en el Yaverán.
Es notable cuan pequeño es mi padre, Juan , con respecto a sus hermanos.
Sin embargo, Dios le dió una gran fortaleza, al punto de ser el mas longevo de todos.