La manzana N° 8 está comprendida por las calles Misiones, Independencia, Av. Gral. San Martín y La Rioja.
Sobre la calle Misiones aparece la familia de
Montenegro.Ferreira .Recordemos que la señora Montenegro vendía flores, y además hacía limpieza a seco de ropa delicadas. Su hijo era Luis v
Ferreira, quien, como había perdido un ojo, era conocido como "el Tuerto" Ferreira.
Doblando hacia Independencia, encontramos la familia
Duba. Y ya sobre la calle principal, la carnicería de
Ardanz, (antes había sido de
Galo Hernández ) y su vivienda familiar. A continuación, el boliche de
Ramón Alí, (luego vendría
Martínez, y posteriormente esa construcción y su terreno sería comprado por
Pascual Manríquez, junto a su esposa
Hebe Echarri.)
A continuación había un terreno, que fue comprado por
Salinas.
Y luego aparecen las familias
Di Nápoli, en dos casas contiguas.
Y llegamos a la esquina de Av. San Martín y La Rioja. En ese lugar , precisamente, vivía
Julio O´Lery con su familia y además tenía allí escritorio de cereales. Con el tiempo, esta familia se fue del pueblo y esa propiedad fue comprada por
Martín Eguaras quien junto a su señora
Beatriz Di Salvo y flia. la ocupó muchos años.
Ya entonces, sobre calle La Rioja, encontramos a
Cacho Ali y familia, luego la
Unión Telefónica, cuyo Jefe era
Miguel Prieto, y hacia la parte posterior de esta oficina, la vivienda familiar del Jefe, con su señora e hijas.
Siempre por esa vereda, aparecía un espacio para guardar un auto, en la parte de la Unión Telefónica y otra entrada en la vivienda siguiente con el mismo fin. Esa vivienda era la que ocupaba
Rodolfo Di Santo y familia. A continuación aparecía la casa de
Tito Rodríguez y
Piten Simonsen, y a su lado, la morada de la familia
Merino.
Después, ya sólo quedaba en la esquina el espacio para el hotel que explotaba
Enrique Merlo y su familia, (hoy demolido). Recordemos que cuando la familia Merlo emigra, el hotel pasa a la familia
Vacca, durante muchos años, y luego hubo un paso fugaz de
Juan Rivas por el mismo. A partir de ahí, empezó una lenta e inexorable decadencia para el histórico edificio, hasta su desaparición total.
Hasta aquí las memorias de Ernesto Sierra, a quien agradezco su generosidad!
 |
La que fue carnicería y vivienda de la familia Ardanz. |
 |
Aquí vivió Piten con Tito Rodríguez. |
 |
Vivienda que fue de Julio O´Lery y flia. |
 |
Con modificaciones, el salón y vivienda del bar de Ramón Alí, hoy. |
 |
Esta imagen es actual, pero nos da una idea de cómo era la casa de
la familia Montenegro- Ferreira.
El frente, apenas remodelado.
Detrás del cerco, había todo un gran jardín. |
 |
La Unión Telefónica.
Ya no existe.
|