Mostrando entradas con la etiqueta cooperativa agrícola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cooperativa agrícola. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2014

Copetonas entre los años 1950/|960 (manzanas N° 58, 59, 59 Bis y 60 )

Manzana N° 58:  situada entre las calles Diagonal Norte (también es un triángulo ), Aramburu y Chaco, sólo nos muestra un galpón de la cooperativa agrícola, cerca de la diagonal.


La Manzana N° 59 está envuelta por las calles Aramburu, Formosa, La Rioja y Chaco.
Sobre la calle Formosa vemos la vivienda que ocupó el llamado " Francisco, el quesero"*. En esa quinta, mas tarde, vivió la familia de Juan Ostiza. - Aún queda en ella uno de sus hijos-.


La 59 Bis está, según nos relata Ernesto Sierra, sin edificaciones.


La Manzana N° 60 ya nos ubica en los silos de la Junta Nacional de Granos. Las calles que la circundan son : Independencia, La Rioja , Formosa, y la calle de atrás, Santiago del Estero.


* "Francico, el quesero", cuyo apellido no recuerdo exactamente, (él  o la esposa era Paez ) tuvo una muerte violenta.
Vivía con su señora y un hermano de ella. Iba a llevar las vacas a pastorear, y luego las ordeñaba, tareas que lo alejaban algo de su casa. Cuando volvía, cualquier excusa era buena para golpear a su mujer, a menudo con una cadena.
Su cuñado, cansado de tanto maltrato injusto para con su hernana, resolvió terminar con esa situación, por lo que preparó su escopeta.
Cuando lo vió acercarse a la casa, desde una ventana le apuntó, y los perdigones dieron en el blanco. Francisco murió en el acto.
Poco rato después, pasó por el frente de mi casa , no se si a la comisaría, o al médico, tirado como un animal sacrificado, sobre la caja sin barandas de un camión .
A grandes rasgos, así fue la historia.

miércoles, 30 de julio de 2014

Tan sólo un árbol...



Es tan sólo un arbol.
Es todos los árboles.
Este árbol, compañero en la ruta de la vida del Hombre, como todos árboles, está herido de muerte.
Es uno de los que bordean la vereda de la ex-cooperativa agrícola.
Pasamos sin verlo. Pero ahí está, muriendo de pie.
Sus flores pronto no aromarán mas esa calle. Los pájaros tendrán un refugio menos, ¡otro más que desaparece!
El hueco en sus entrañas es enorme. Quién hizo ese daño? Y...porqué?

En este momento, sólo recuerdo unos versos que leí estos días, fruto de la pluma de Florencio Godoy Cruz, en Sapucai del árbol.  (habla el árbol)

                     DEJA QUE AL FIN ME RAJEN, ASTILLEN,
                     RESQUEBRAJEN.
                     RETORNARÉ, NO DUDES,
                     EN LAS CUATRO MADERAS QUE TE AGUARDAN (...)


miércoles, 30 de octubre de 2013

Fotos: distintos momentos de nuestro pueblo.

Titi Mayo, junto a  Nelson Prado.
Fran González y Tita Flores. (tía abuela()

Tita Flores y Celina Denisse González (sobrina nieta)
La pequeñita, Ivana Lacoste.
Adalberto Blas Fernández, el niño...


Adalberto Blas Fernández, el Héroe..

Los Veteranos de Guerra, Héroes de Malvinas.


Interactuando con los niños, en
un simulacro.

2013


Irina , Reina del Centenario.

Caras conocidas. Y los niños, quienes son?


Mis compañeros de la Cooperativa:ab. izq. Luis Casabone (botella en mano), Echarri, Jorge Varela, (jefe)
Detrás, sentados de izq. a derecha: Susana Videla y Nicasio (Chichí) Videla.
arriba izq. César Echarri, Lito Duba, Gerardo (Pequeño) Bugallo, Gerardo  San Antón,
y Tomás Orbe.-Hay dos personas a la izq. que no puedo reconocer.
El campo, antaño, y toda la mano de obra que empleaba...

El edificio de la estación, originalmente.
Al centro, Agnette Andersen.
Gabriela Briceño con Ivana González, Caro Funes,
y Myrna Manríquez.
Algunos de nuestros gauchitos...

Preparando el futuro Museo.
Producto copetonense.

Dia de playa :Doña Libra, Ivana Lacoste y Nilda Manríquez.
Maestra: Liliana Andersen. Alumna: Celina Denisse González.
Massey Harris Super 27, en plena cosecha - 1968
Funcionarios y colaboradores, preparando
los arreglos para  el futuro Museo Regional.

Cuadro musical, destreza juvenil.
Nela Martínez, en sus 90 años.
Nela con sus hijos, Carlos y Stella Maris.
Odaliscas de Copetonas.
Banda local OKM
Nuestro Homenaje.

Algunos miembros de la C.D. de Bomberos.
Nuestros primeros bomberos.