Mostrando entradas con la etiqueta Berrocal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berrocal. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2014

La historia en imágenes ( 41 ) [ Casas]

Saliendo hacia el Reta, calle principal.

Esta casa se incendió...

Aquí vivió la familia De Urcullu- Hernández

Aqui vivió Hermógenes, peluquero.
Pequeño y coqueto comercio, sobre Independencia casi San Martín.



Casa de Reinaldo Vega, fallecido el año pasado.

En este salón tuvo su tienda Enrique Berrocal.
(Nótese el detalle del frente, arriba: trabajos de
ornamentación que se hacían antaño)
Fue almacén, carnicería y vivienda de Franganillo.

lunes, 26 de mayo de 2014

Copetonas entre los años 1950 y 1960 ( Manzana N° 3)

La manzana N° 3 está comprendida entre las calles Malvinas Argentinas, España, Aramburu y Armada Argentina.

Sobre calle Aramburu, en esquina, aparece el taller de Andersen. Y la Agencia Case.
Luego venía la propiedad de Quito Musa. Le seguía la vivienda de la familia Peregalli . A continuación, vivía  Rivora Erreguerena.
Después, la sociedad compuesta por Varela -  Alí, (representantes de Jeep-Ika ) en la parte del salón que daba a la vereda, pero en ese mismo lugar, hacia atrás, donde estaba la vivienda, era ocupada por la familia Tapia.. Y estamos hablando de lo que quedaba en pie de aquel hotel de Petersen   y Brinda .
Y luego aparecía la familia Monforte, viviendo en una casa que estaba al fondo del terreno.
Llegamos a la calle Malvinas Argentinas. Aparecía primero la casa de Kristensen, ( había otros Cristensen que tenían sodería a la vuelta ), luego aparecería Poncio y familia, a continuación la casa de Isaac Vaskoboinik y familia, y pegadito estaba Pirín Merino , quien tenía taxi.
Por la calle España, la primera casa que recuerda Ernesto Sierra, es la de la familia Arista. luego aparece Quiquín Musa y familia. A continuación venía una familia danesa, ( creemos que en esa casa es donde hoy está Susana Rindanini  , con su familia ), y luego aparece la casa de Eduardo Varela y su familia. Siempre por la misma vereda, se ubicaba la familia de Ismael DÚrcullu.
En la esquina de España y Armada Argentina, vivía Bonifacio Fuertes, quien tenía un terreno con un galpón, y además, Ernesto recuerda que Fuertes tenía un caballo que pastaba allí.
Pero ya estamos sobre la calle Armada Argentina. Primero aparece el bar del "Gallego Prieto.
Luego, De Luis, que tenía su comercio allí. Después, el Correo ( Hoy vivienda y negocio de Iván Bonini. A continuación, el Club con su cine.
La tienda y zapatería Berrocal, a continuación, donde años después Pedro Poncio abriría su ferretería Ferrosur. Y, a posteriori, vimos que esa propiedad fue comprada por Beba Gutiérrez y familia. Y , andando, andando, llegamos ya a las dos últimas propiedades, de una misma persona: en primer lugar, la edificación que fuera el primer taller mecánico de José Andersen  , y que, al resultar pequeño para tanto trabajo como tenían, decidió transformar en vivienda familiar. La casa aún está, en buenas condiciones, y en su frente podemos leer 1917.  
En segundo y último lugar, el enorme taller de chapa que construyó Andersen , cuando se dió cuenta que el primer taller resultaba chico para arreglar vehículos particulares y maquinarias para el agro, -que también vendía-. El taller está en ruinas.




Agencia Case

Casa de De Alba

Bar de Prieto.
Aqui vivió la familia Peregalli

Sobre la parte despintada: Varela y Ali.
Por detrás. la familia Tapia.

Taller y vivienda José Andersen.

El cine, como era antaño...
El Club, hoy
Gracias, Ernesto Sierra, por tus datos!!

jueves, 30 de septiembre de 2010

La historia en imágenes (3)



15 años de Marta Hernández

No fue la primera.
La galera, presta a salir
Primeros egresados del ISA
Sentados: Juan Hernández, Lucio Gauna ,Carmen y Juancito Hernández.
Arriba:Ester A. de Hernández, Antonia de Gauna y Eudosia Cámara
año 1949
Estancia La Dorita de la Flia. Beherán
Cumple de 15 de Lucrecia
(no está en esta foto)
Comunión de Enrique Berrocal

Panadería de Lera (década del 20)
Esquina de España y Malvinas Argentinas
Cuadra de la misma panadería
Misma época

Clase 1947
Al frente, izq. Lacave, asador
15 años de Emma Esther Vacca

Aviso publicado en 1946 en La Argentina

María del Carmen Graglia, Reina clase 1947
A la izq. Delia Andersen, a la derecha Irma Monforte, Princesas
50 años de la Clase 1916
Copetonas , Campeón de 1954
Alegría en blanco y negro