Bueno, haciendo un alto en la descripción de los habitantes de Copetonas, según las manzanas, publico unos datos sueltos de comercios y comerciantes de la época, siempre atenta a la memoria de Ernesto Sierra, que tanta información ha aportado en estos tiempos.
Empleados del F.F.C.C.
Di Césare, jefe de catangos
Gaiada
Emilio Castro
Pedro Rivero
En oficinas del F.F.C.C.
Pedro Silva, Jefe de Estación
Ponzio
De Grange
Julio Granda
Vendedores de Billetes de Lotería ambulantes (éstos venían de Oriente.en el tren, a las 9 de la mañana y se iban por la tarde, a eso de las 17,30 o 18 horas )
Mameo
Gavilán
Confiterías
Vega (con hotel)
Vico Simonsen
Merlo (con hotel)
Ramón Alí
Lera
Turco Zacarías
Erreguerena
Librerías
Pedro De Luis
Enrique De Alba
Quinteros
Gamundi
Polen
Fabia de Sorensen
Bergamini
Fleteros con carro
Olmos
Orbe
Mayo
Con camioncito
Ruiz (Chevrolet 34 ) [ llevaba el perro en el capot.]
Lecheros a domicilio
Vasco Orbe
Vasco Insua
Vasco Ostiza -mucho después-.
Locolindo
Enrique Contreras

Este es, papá, el libro que no fué.Te acordás con qué ilusión, con qué entusiasmo, plasmaste tus recuerdos en un cuaderno? Yo no podía permitir que se perdiera todo eso ,y decidí empezar este blog, en homenaje a tus hermosos 91 años, por tu vida honrada y también por la de mamá, que desde algún lugar nos acompaña.Ojalá, papá, así lo entiendas.Será como entender mi corazón. (Aquí también mi homenaje a tantos hombres y mujeres que HICIERON Y HACEN COPETONAS)
Mostrando entradas con la etiqueta De Grange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De Grange. Mostrar todas las entradas
domingo, 31 de agosto de 2014
martes, 22 de abril de 2014
Familia Emanuele-González. (ella tambien hizo Copetonas)
![]() |
Arnaldo Emanuele y su Chevrolet 1937, en la calle principal. |
![]() |
![]() |
A la izq, Héctor (Tito) y a su lado Ruben (Negro) |
![]() |
Ruben con sus 6 añitos y ojos pícaros y buenos. |
![]() |
La familia: Casilda (Negrita) con sus hijos: Ruben Héctor y Carlitos. El papá saca la foto. El lugar, Hotel Reta |
![]() |
Ruben Emanuele, Eduardo Abraham, Alcira Rodriguez de Suizán, Juan Carlos Sorensen y Juancito Ardanz. |
![]() |
Con María Esther Seguí de Pescader, escuela N° 30 |
![]() |
Muchas caras amigas... Al frente, en la fila, Ruben Emanuele. Detrás el Dr. Beato, rector del Instituto Secundario Almafuerte. |
![]() |
Ruben . |
![]() |
Ruben Emanuele, con bombo, Jorge Varela al centro y Pepe Castro a la derecha. Primer conjunto folclórico. |
![]() |
Invitación cursada en 1962 a la abuela paterna de Ruben. |
![]() |
Ensayando Las Voces de Pago Chico. 2012 |
![]() |
Ya sobre el escenario, en la fiesta del Cincuentenario de Copetonas. Octubre 2012 |
Y aquí estamos, para contar esta historia de gente que conocemos tanto; gente de trabajo, gente buena...
La historia la relata Rubén (Negro) Emanuele, y se remite a los comienzos de esta familia en Copetonas: El abuelo paterno se llamaba Roque Nicolás Emanuele, y estaba casado con Luisa Degrange.
Roque supo tener transporte de pasajeros a Tres Arroyos, al principio en coches -conocidos como galeras-, y luego un colectivo. El trayecto, siempre por caminos de tierra, hacía el recorrido pasando muy cerca del Colegio Danés, para luego hacer una parada en el paraje denominado "El boliche". ( Deduzco que se trata del " Boliche del Pata de Palo", de un señor Diez de apellido)
La abuela Luisa, como su esposo, también había nacido en Copetonas. Vivía en el campo "La Unión "con sus padres; padres franceses -de ahí el Degrange-.
Los hijos de Roque y Luisa eran Delfor Arnaldo ( llamado a veces Roque, por su padre, y también conocido como El Petiso) , y Reynaldo.
Arnaldo jugó al fútbol en el Club Copetonas, entre los años 40 y 48, como defensor, junto a Honorio Romanello.
Con el tiempo Reynaldo se fue a De La Garma, y mas tarde, se afincó en Tres Arroyos.
Mientras, Arnaldo se casaba con una chica de Balcarce, (nacida el 6-9-35), llamada Casilda Margarita González (Negrita). Por ende, los abuelos maternos de Rubén y hermanos, eran balcarceños.
Arnaldo trabajaba en la calle principal del pueblo, como encargado de la firma Zubiri Hnos, dedicada a acopio de cereales. Arnaldo era Recibidor de granos, el equivalente a lo que hoy es Perito en Granos y Oleaginosas.
El matrimonio tuvo tres hijos hermosos, -que se pueden apreciar en estas fotografías que adjunto-,
y en este orden, fueron: Arnaldo Rubén (el Negro), Héctor Miguel (Tito), y Carlos Alberto (Carlitos).
Linda familia, hijos hermosos, que relucían como una joya, lo que denotaba el cariñoso cuidado y esmero de esa madre.
Pero, un día la fatalidad entró a ese hogar, y la madre fallece, joven aún, dejando a su esposo y sus tres hijos sin consuelo...Cuando esto sucedió, Rubén tenía 14 años.
Un acontecimiento muy triste, que conmovió a todo Copetonas.
Pero la vida, implacable e indiferente a los dolores humanos , siguió su curso, y estos jovencitos crecieron, y se hicieron hombres.
El recuerdo de sus padres siempre aletea, ayer y hoy, tibiamente en sus corazones, pero estos jóvenes sabían que había que seguir. Por ello, se casaron y tuvieron su propia familia: Rubén vive en Oriente,casado con María Cristina Liébana, con quien tuvo tres hijos varones: Ruben Ariel, de 38, Aldo Sebastián, de 34, y Marco Andrés, de 29. Además muy feliz me cuenta que tiene dos nietos varones que perpetuarán su apellido.
Tito se casó con Berta Rivas y tienen dos hijas y un hijo varón: Diana, Gisela y Juan Cruz. Tito y Berta también tienen un nieto.
Carlitos se casó con Liliana Musa, y también tienen tres hijos: Mariel, Vanina e Iván, y son abuelos de un nietito.
Las dos últimas familias están afincadas en Copetonas.
Todos ellos siguen haciendo Copetonas, como sus mayores.
GRACIAS, RUBÉN!!!
Etiquetas:
Balcarce,
Beato,
Berta Rivas,
De Grange,
De La Garma,
Liliana Musa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)