Mostrando entradas con la etiqueta Pippig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pippig. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

Hay equipo, siempre!!



Arriba de izq. a derecha, ?,  Musa, Prado, segundo y tercero respectivamente, y..
Abajo con la pelota Elichiri, y el de la derecha Juan Carlos Sorensen..
Tutuca Strambi, izq, abajo, y...los demás?

Acá veo a Valerio Pele Villarreal, (2° arriba izq.), Lito Duba, (último derecha arriba) Abajo al centro ,Arturo Monforte,  le sigue Videla y ?
Estos chicos son de divisiones inferiores.

Hermanos Bugallo, Rivora Erreguerena, Titino Monforte,
Carlitos Appas, Honorio Romanello y otros.

Miguel Angel Martínes, a la derecha, de camisa.
Los demas, hummm
Elm primero de izq. a drecha  ?, Videla, Casabone, Bugallo, De Alba, Tutuca Strambi, Carlos Appas,
Rivora Erreguerena,Abajo  Jorge San Antón, ?, Elichiri, Azpilicueta, y ?..
Elichiri, Brunand, Banegas, Videla, Titino Monforte, ?, Tutuca Strambi, Luis Casabone, y ?
Abajo izq. ? ,2° Rivora Erreguerena, Elio Azpilicueta ,?,  alll final abajo, Blas Fernández....
Foto de muchos años. Obsérvese la gorra con que juegan...



No sabemos de que año es, ni quienes son...
Entre todos estos pibes, está Javier Musa.
Izq. arriba: Liber Iguera,le siguen Carlos Appas, Tutuca Strambi, Pequeño Bugallo,
Luis Casabone, Manuel (Maneco, padre de Cocusa y Cocoha) González,s Titino Monforte,
Wiily Andersen. Abajo, izq, el segundo Cerezale, Rivora Erreguerena, y ...El último creo es Blas Fernández
Arriba y al centro, César Echarri, abajo, 2° izq. Jose Luis Repetti,  y lamentablemente no recuerdo a los demás...
Selección de Tres Arroyos con hombres de Copetonas:
Romanello, Pippig. Rivora Erreguerena,.
Arriba: Titino, Rivora, y al extremo derecho Isaac Vascoboinik.
Abajo izq.César Strambi, Azpilicueta y...
Esta foto es muy reciente. Muestra a algunos jugadores del Club Copetonas,
en cancha de Tres Arroyos, donde disputan la Copa Aiello.

Fútbol en el pueblo hubo siempre. Estas imágenes nos muestran distintos pasajes de la historia futbolística del club, aunque no de manera cronológica. Sucede que muchas de ellas no tienen fecha, y para no hacer una publicación mentirosa, van finalmente todas mezcladas.
Y por otro lado, son muchas las personas a las que no pude reconocer. Si alguien quiere ayudar, encantada!

domingo, 15 de diciembre de 2013

La historia en imágenes ( 34)

1974- egresadas
Enrique Contreras, desde el recuerdo, unido en este caso
al Club Copetonas Social y Deportivo.

Primer Acta de la fundación del I.S.A.

Campeones 1954

Campeones 1990
Ruben Emanuele, Eduardo Abraham, Juan Carlos Sorensen y
Juancito Ardanz, junto a Alcira Suizán- 6° grado.
Ayúdenme! no los reconozco...
Hermanitos Emanuele

Años ´70
Negro Emanuele,  Jorge Varela, Pepe Castro.
" Las Voces de Pago Chico"

María Esther Seguí, con Ruben Emanuele.
1974

1974- Seleccionado de Tres Arroyos, donde jugaban
Pippig, Emanuele y Romanello., entre otros.
1974  -Con Beato y Ana María Peregalli.

lunes, 16 de julio de 2012

Historia de los Olimpicolegiales en Copetonas

En atletismo, Copetonas tuvo un antes y un después a partir de un grupo de entusiastas jóvenes que querían "hacer algo distinto en sus vidas"; inquietudes propias de todos los adolescentes ( y pre-adolescentes), que buscan lucir un mejor y mas atractivo estado físico- además de ocupar sus horas libres-.
Sucedió en los últimos años en la Escuela Nº 25. Roberto Vega estaba en contacto en el hotel de su padre, Reynaldo, con los dinamarqueses que habían hecho atletismo en el Colegio Argentino Danés.
Por su interés, Eric Friis les prestó una jabalina finlandesa de madera. Como era muy pesada para esos jóvenes, juntaron unos "mangos" y adquirieron en Tres Arroyos una jabalina de caña, para categoría menores, que les llegó por el colectivo "El Trébol" de Aurelio Rodríguez.  ¡Qué alegría!
Paralelo a esto, "el loco" Miguel Angel Hernández, Roberto Vega, y Gustavo Monforte, hacían fisicoculturismo, con pesas improvisadas: les fundían las cabezas de plomo de los sifones de la sodería de Reynaldo Vega para hacerlas.
Cuando empezaron el secundario, el grupo se amplió: Oscar Pippig, "el loco" Miguel, "Rulo" Rasmussen, "Cuky" Andersen y el profe Omar Vaskoboinik. En 1971 organizaron el primer Olimpicolegial. Se incorporaron más atletas, se involucraron docentes, el instituto, autoridades... Eso favoreció mucho la actividad. Todo el Instituto Secundario Almafuerte colaboró para alojar a los participantes de la zona, limpieza de pista, etc.
La gente del pueblo empezó a apoyar económicamente y acompañó en los torneos el esfuerzo de esos atletas.
Con Omar Vaskoboinik fueron a  colaborar a Indio Rico para incentivar la participación.
Se empezó a competir en Tres Arroyos y Bahía Blanca y pronto, gracias a Omar, estuvieron participando 
en un provincial Intercolegial en Pergamino; de cinco representantes del partido, tres eran de Copetonas, y dos de Tres Arroyos.
De nuestra localidad, fueron "el flaco" Pippig, que sale Campeón Provincial; Roberto Vega, Sub-Campeón en Lanzamiento de Jabalina; y Gustavo Monforte con menor resultado.
"El flaco" llegó a salir Campeón Nacional en Lanzamiento de Jabalina en el Colegio Lasalle de Córdoba.
Los alumnos y Omar hacían rifas para - con el dinero obtenido- mejorar la calidad de los implementos, y así llegó la primera jabalina de acero sueco! La compraron en Casa Roma, en Capital Federal, junto con libros y revistas Stadium especializados.
En 1973, Omar les dice: "Bueno, locos, manéjense solos, ya saben mas que yo". A partir de ahí, Oscar Pippig y Gustavo Monforte quedaron de ayudantes, formando una nueva generación de atletas. Vicky Vega, Sonia Gundesen, Sonia Skou, Raul Valdez, Sonia Alonso, Tostrup y otros, participan luego en Pehuajó, y mas tarde en Bahía Blanca, con muy buenos resultados y algún título provincial.
"El flaco", Sonia Gundesen, Sonia Alonso y Gustavo Monforte, fueron profesores de Educación Física, influidos por estas experiencias.
Almafuerte fue una etapa muy linda en la vida de nuestro pueblo a partir de estos jóvenes estudiantes, y sin duda, Omar Vaskoboinik fue un líder, visionario, que supo llevar de la mano a estos alumnos, iniciándolos en el camino deportivo, dándoles además, una formación humana, y facilitándoles una salida laboral para sus vidas de adultos.
Hay que mencionar que, también se federaron en la Asociación Atlética de Tres Arroyos y compitieron por el Club Copetonas.
Entre los apoyos mas destacados, se encuentran Keo y Nicolás Gundesen, Eric Friis y Tito Skou.
Copetonas, por estos Torneos Intercolegiales, se posicionó en la zona atléticamente de manera arrolladora , y distintas localidades cercanas y no tanto, procuraron imitar esa movida, sin éxito.


Estos hermosos recuerdos, los hemos plasmado aquí, gracias a la memoria y gentileza de Gustavo Monforte. No obstante, Gustavo aclara que es probable que algún nombre se le haya "escapado", y de ser así, pide disculpas de antemano.
Naturalmente, yo también agradezco su colaboración. Gracias, Gustavo!

miércoles, 2 de mayo de 2012

Casamiento Campagne-Ciprés

En esta fotografía vemos mucha gente muy conocida, algunos de ellos ya desaparecidos.
Se tomó en ocasión del casamiento de Encarnación Ciprés, ( hija de Doña Benita de Ciprés), con un señor de apellido Campagne. En rigor de verdad, los novios son hermosos!
Allí se ve, a la izquierda y en un primer plano, a Alicia "Coca" Blanco, le siguen Dora Cámara, las hermanas Porota y Elsa Giménez ( hijas del sr. que tenía el periódico La Argentina), por detrás de Coca, Coco Espiñeira , los novios sentados al centro,  le sigue -junto al novio-, doña Benita, apenas más atrás doña Juana Cámara, y detrás de ésta, algo mas alta doña Carola de Romanello.
Detrás de doña Benita se ve a Danilo Valdez, guitarra en mano. Y detrás de Danilo, Carlos Pippig.
Detrás de los novios, Alí Musa, padre de Quiquín. Entre doña Benita y doña Juana Cámara, por detrás, aparece Quita Musa.
Detrás del niño de corto, a la derecha, aparece Sarita Peregalli.
Aparecen también Edmundo "el Gordo" Santiago, Enrique Ceballos, Jorge Salem, y "Pirin" Merino, ( atrás, al centro y con un cigarrillo en la boca). Quedan muchos rostros sin identificar, pero seguro alguien podrá ubicarlos.