viernes, 18 de abril de 2014

Las voces de Pago Chico

Ruben, Jorge  y Pepe.
El primer conjunto musical folclórico fue armado allá por 1971. Lo llamaron " Las Voces del Haya". Cantaban en el Club Copetonas. Eran lindos tiempos aquellos: los domingos por la tarde, tango y folclore. Los tangos interpretados a dúo por Titino Monforte en bandoneón, y el gran guitarrista tresarroyense Néstor Sanguinetti . Ya en 1968, Ruben Emanuele había tenido la oportunidad de tocar con Sanguinetti, a quien admiraba. Y fue precisamente, Sanguinetti, quien enseñó guitarra a muchos copetonenses, ya que impartía clases en Tres Arroyos y la zona de influencia.
Volviendo a "Las Voces de Haya", este conjunto estaba compuesto así: Eduardo Abraham , 2° voz, y acompañaba con guitarra, Jorge Varela,voz grave  y 1° guitarra, Gustavo Castro, hacía la 1° voz y era 2° guitarra,  y Ruben Emanuele, 3° voz ,alta , y tocaba el bombo.
Pero ya en 1968 se habían reunido para hacer todo tipo de música, (cumbia, etc.) bajo el nombre de "Los Juveniles". Acá aparecen Osvaldo Brunand tocando acordeón a piano, Juan Carlos Ardanz, 2° guitarra - eléctrica-, Ruben Emanuele Batería, y Néstor Sanguinetti, 1° guitarra. El Club Copetonas organizaba tertulias y estos muchachos eran convocados para actuar y amenizar los encuentros bailables.También solían cantar muy seguido en el boliche Quinto Discoteque* que funcionaba en la esquina del hotel de Vega (ex-Vacca), hoy demolido.
Y además, en Z, otro boliche , en este caso, de Oriente.También amenizaban fiestas particulares. Tenían muchos seguidores.
Después continuamos con el folclore...
Con respecto a "Las Voces de Haya", siempre en la década del ´70 , Eduardo Abraham sale del conjunto, porque se casa, y el grupo decide cambiar el nombre por el de "Las Voces de Pago Chico", y siguen cantando como antes, en los mismos lugares. Luego se casa Pepito Castro, y cada uno de los integrantes fueron siguiendo el mismo camino, lo que al final provocó que el conjunto se disolviera.
Pero en el año 1972, los hermanos Strambi, César y Tutuca, habían concesionado la cantina del Club, y querían hacer tertulias. Sin embargo, no conseguían orquesta para ello, por lo que ven a Titino Monforte y le piden si podía conseguir algo, aunque fuera por un sábado, lo que les daría tiempo de contratar otra orquesta. Titino, que para eso era "como mandado a hacer", fué primero a ver al jefe de estación, Silva (que no se si aún era jefe, porque los ramales se habían levantado ya), porque éste tocaba el bajo . Luego fue a ver a Pepe Castro con su guitarra, a Ruben Emanuele - y su batería, claro-,  y junto a Titino armaron de "emergencia" un conjunto que ensayó una semana y salió al ruedo, con el nombre de "Dulce de Membrillo". sugerencia de Titino, de acuerdo a la tendencia  musical del momento . Y les fue muy bien.Pero sólo tocaron ese sábado, dándoles una mano a los hermanos Strambi. Después, nunca mas se juntaron.

Aquí, en octubre de 2012.
Cuando llega el Centenario de nuestra localidad, en octubre de 2012, "Las Voces de Pago Chico" son convocados otra vez. Y, con mucha emoción, 38 años después, se reunieron de nuevo! Sólo faltó Jorge Varela, quien se hallaba muy lejos de Copetonas.
Ensayaron para cantar sobre el escenario Enrique Contreras, y llegado el día, subieron.Cuántos sentimientos maravillosos vivieron! La gente los recordaba, los reconocía y los aplaudía con entusiasmo y cariño...


Esta es la historia artística de estos muchachos de pueblo que se animaron y triunfaron.
Hoy, prendida de nuevo en ellos, la llamita de la música, están pensando en reunirse cada tanto para volver a actuar. Seguramente en alguna fiesta donde estén presentes las cosas de nuestra tierra, los veremos juntos, para deleitarnos, como antes.

* Quinto Discoteque fue un boliche bailable creado por los estudiantes de 5° año del Instituto Secundario Almafuerte, en principio para juntar fondos para viajar a Bariloche.

jueves, 17 de abril de 2014

Franco Ortiz Hernández, y su estatura de atleta...





En Japón...

En este momento Franco es I DAN en Taekwondo y en los próximos dias rinde para II DAN.
Listado de Torneos y Podios de Franco Ortiz.
TORNEOS AÑOS 2003- 2005 TORNEOS PÙESTO
X º Copa Ameghino 1º VII º Campeonato Metropolitano 2º VII º Campeonato Panamericano 1º Ternas artes marciales Copa Provincia 2º
TORNEOS AÑO 2006
XVI º Campeonato Provincia de Bs As 1º VIII º Campeonato Metropolitano 2º y 3º XI º Copa Ameghino 3º 8 º Campeonato Nacional 2º Ternas Artes Marciales
TORNEOS AÑO 2007
IX º Campeonato De La Costa 3º IX º Campeonato Metropolitano 2º y 3º XII Campeonato Ameguino 1º y 2º Copa América 3º
TORNEOS AÑO 2008
Xº Campeonato Metropolitano Copa del Mundo (Uruguay) 3º, 3º y 2º XII Campeonato Ameguino 3º y 3ºCampeonato de Azul 2º y 2º
TORNEOS AÑO 2009. XXII Campeonato Mario A. Yorio ( Rosario) 1º y 2º Metropolitano 2º y 3º Copa América 3º Selectivo Corea 2010 3º y 4º
Buena participación en:
Campeonato Provincia de Buenos Aires 14 Copa Ameguino Segundo Seminario de Capacitación
TORNEOS AÑO 2010
Selectivos para Corea 2010 Copa Provincia 2º y 3º Torneo Nacional 1º y 1º
Mundial de Taekwondo en Corea 1º en Lucha 2º en Rupturas 2º en Formas
OTROS LOGROS:
COPA A.P.A.T. 1º en Formas COPA DEL MUNDO 1º en Formas 3º en Lucha
Faltan algunos Torneos...

El recibimiento...


En Japón, con la delegación y su orgullo de argentino..



Con el Intendente Sánchez.
Una demostración de su técnica, frente al mar.
Practicando en el Quequén Salado.
La imagen atrae:  ante la majestuosidad de la Naturaleza,
el Hombre mostrando su conexión con la misma, en plena armonía.

Este jovencito, ya lo saben Uds., se llama Franco Ortiz Hernández.* Lleva ya recorrido un largo camino jalonado de logros, y tiene aún la vida por delante! Se ha pasado sus últimos jóvenes años practicando el deporte que lo apasiona, y con mucha disciplina y dedicación, obtuvo sus frutos. Y sigue en esa senda, para satisfacción de quienen lo quieren.
Vive en Tres Arroyos. Es el hijo menor de Graciela (Tata ) Hernández La Porte - nacida en Copetonas-, , y en consecuencia, nieto de Galo Hernández, ( quien fuera delegado Municipal en Copetonas, llevando adelante una gestión honestísima ), y Francisca ( Pancha )La Porte.
Un orgullo para la familia y amigos, para todos los tresarroyenses y en definitiva, para Argentina.
Vale la pena conocerlo...

* Franco nació en Tres Arroyos el 5 de mayo de 1993. Sus primeros años los vivió en Aparicio. Luego se redica su familia en Tres Arroyos, y cursa allí la primaria, en la escuela N° 24 y en la N° 15. El secundario lo cursó en la Técnica.
Ahora, con 20 años, asiste en Bahía Blanca a la Universidad Nacional del Sur, siguiendo la carrera de Ingeniería Mecánica.
Además, formó recientemente su escuela de Taekwondo, donde imparte clases a niños, jóvenes y adultos.

A Graciela, su mamá, mi agradecimiento por regalarme esta historia. Pero esto , podríamos decir, es apenas una  parte, ya que están faltando detalles de otros torneos.

martes, 15 de abril de 2014

Con esto se trabajaban los campos hace muchos años...

Sembradora a vuelo.
Rastrillo para juntar.

Guadañadora.
Cosechadora Case.
Villalonga, de mas de 100 años.

Estas maquinarias y el carruaje, forman parte de los enseres que utilizaban en el campo de Aparicio la familia La Grutta-Hernández.
Aún están allí, pero como vemos, sobre todo en el caso de la villalonga, el paso del tiempo ha hecho estragos sobre ellos.
Sin embargo, la familia los conserva, y con mucho cariño, por los servicios prestados y porque , de alguna manera, representan las figuras de esos padres que ya no están pero que tanto han trabajado.

Gracias, Liliana La Grutta Hernández!!!