![]() |
Ruben, Jorge y Pepe. |
Volviendo a "Las Voces de Haya", este conjunto estaba compuesto así: Eduardo Abraham , 2° voz, y acompañaba con guitarra, Jorge Varela,voz grave y 1° guitarra, Gustavo Castro, hacía la 1° voz y era 2° guitarra, y Ruben Emanuele, 3° voz ,alta , y tocaba el bombo.
Pero ya en 1968 se habían reunido para hacer todo tipo de música, (cumbia, etc.) bajo el nombre de "Los Juveniles". Acá aparecen Osvaldo Brunand tocando acordeón a piano, Juan Carlos Ardanz, 2° guitarra - eléctrica-, Ruben Emanuele Batería, y Néstor Sanguinetti, 1° guitarra. El Club Copetonas organizaba tertulias y estos muchachos eran convocados para actuar y amenizar los encuentros bailables.También solían cantar muy seguido en el boliche Quinto Discoteque* que funcionaba en la esquina del hotel de Vega (ex-Vacca), hoy demolido.
Y además, en Z, otro boliche , en este caso, de Oriente.También amenizaban fiestas particulares. Tenían muchos seguidores.
Después continuamos con el folclore...
Con respecto a "Las Voces de Haya", siempre en la década del ´70 , Eduardo Abraham sale del conjunto, porque se casa, y el grupo decide cambiar el nombre por el de "Las Voces de Pago Chico", y siguen cantando como antes, en los mismos lugares. Luego se casa Pepito Castro, y cada uno de los integrantes fueron siguiendo el mismo camino, lo que al final provocó que el conjunto se disolviera.
Pero en el año 1972, los hermanos Strambi, César y Tutuca, habían concesionado la cantina del Club, y querían hacer tertulias. Sin embargo, no conseguían orquesta para ello, por lo que ven a Titino Monforte y le piden si podía conseguir algo, aunque fuera por un sábado, lo que les daría tiempo de contratar otra orquesta. Titino, que para eso era "como mandado a hacer", fué primero a ver al jefe de estación, Silva (que no se si aún era jefe, porque los ramales se habían levantado ya), porque éste tocaba el bajo . Luego fue a ver a Pepe Castro con su guitarra, a Ruben Emanuele - y su batería, claro-, y junto a Titino armaron de "emergencia" un conjunto que ensayó una semana y salió al ruedo, con el nombre de "Dulce de Membrillo". sugerencia de Titino, de acuerdo a la tendencia musical del momento . Y les fue muy bien.Pero sólo tocaron ese sábado, dándoles una mano a los hermanos Strambi. Después, nunca mas se juntaron.
![]() |
Aquí, en octubre de 2012. |
Ensayaron para cantar sobre el escenario Enrique Contreras, y llegado el día, subieron.Cuántos sentimientos maravillosos vivieron! La gente los recordaba, los reconocía y los aplaudía con entusiasmo y cariño...
Esta es la historia artística de estos muchachos de pueblo que se animaron y triunfaron.
Hoy, prendida de nuevo en ellos, la llamita de la música, están pensando en reunirse cada tanto para volver a actuar. Seguramente en alguna fiesta donde estén presentes las cosas de nuestra tierra, los veremos juntos, para deleitarnos, como antes.
* Quinto Discoteque fue un boliche bailable creado por los estudiantes de 5° año del Instituto Secundario Almafuerte, en principio para juntar fondos para viajar a Bariloche.